Argentina

Encuentro para la Innovación en Educación Vial

El viernes 2 de diciembre tuvo lugar el Primer Encuentro para la Innovación en Educación Vial que organizamos en el marco del proyecto internacional IMPACT del que formamos parte.

Más de 100 personas asistieron al Encuentro que se propuso ser un espacio de intercambio de prácticas en Educación Vial entre diversos actores que trabajan la temática. Como también, un espacio de puesta en práctica de los conceptos de Educación Vial a través de diferentes talleres con propuestas de aprender-haciendo.

El Encuentro contó con exposiciones de organizaciones internacionales: Safe Kids China, HAHA Association de Bulgaria, IMPACT, y Responsible Young Drivers de Bélgica. Como también, de diversas organizaciones nacionales y actores de la seguridad vial en Argentina: Compromiso Vial; Conduciendo a Conciencia; Sistemas Reid; el Legislador Maximiliano Sahonero; Paula Bisiau, Subsecretaria de Movilidad Sustentable de la Ciudad de Buenos Aires; y Juan Manuel “Cochito” López, corredor de autos. Todos ellos compartieron sus experiencias y actividades para acercar la seguridad vial a los jóvenes.

El objetivo del Primer Encuentro para la Innovación en Educación Vial fue repensar las formas actuales de acercar la seguridad vial a los jóvenes, y encontrar y compartir experiencias innovadoras.


Cruz Roja


En nuestra segunda implementación, capacitamos mentores para ampliar el conocimiento y la conciencia sobre la seguridad vial. Uno de los grupos con los que trabajamos fue la Cruz Roja en Vicente López. El objetivo de esta capacitación fue dar kits de materiales que podrían ser utilizados para replicar las actividades.
Algunos de los animadores se dirigieron a Vicente López para conocer y enseñar a los voluntarios de la Cruz Roja cómo se realizaban las actividades y los juegos.
Durante una tarde de noviembre, compartimos una maravillosa experiencia entre todos los voluntarios.


MINUBA

Además de IMPACT (Participación y Motivación para la Participación de Jóvenes Activos en Defensa de la Seguridad del Tráfico) y "Sumá Tu Voz a la Seguridad Vial", en MINU realizamos otros proyectos que involucran a los jóvenes. Por eso los días 9, 10 y 11 de noviembre decidimos implementar esta campaña en un entorno diferente. MINUBA es uno de los muchos modelos de Naciones Unidas que organizamos durante el año, y el más grande de ellos, en el mismo trabajamos con más de 700 jóvenes. Durante las horas de almuerzo y recreo, los invitamos a realizar algunas de nuestras actividades, para conocer la seguridad vial y todas las precauciones que deben tener como peatones.


Suma tu voz a la Seguridad Vial


El 28 de febrero y el 6 de marzo, en el Parque Centenario (Marechal, Leopoldo y Av. Lillo, Buenos Aires, Argentina), de 15:30 a 19:30 horas, MiNU Asociación Civil, llevará a cabo nuevamente el proyecto "Sumá tu Voz a La Seguridad Vial "
como parte integrante de la contribución argentina a los objetivos del proyecto IMPACT (Participación y Motivación para la Participación de los Jóvenes Activos en la Seguridad del Tráfico). Actualmente, MiNU e IMPACT están organizando un proyecto de colaboración entre organizaciones de América Latina, Asia y Europa que trabajan entre jóvenes ciudadanos para la seguridad del tráfico. Esto es financiado por Erasmus +, de la Unión Europea. El propósito de la actividad es dar a los Jóvenes ciudadanos la posibilidad de conocer las consecuencias de conducir bajo la influencia del alcohol y conocer que esta es la primera causa de muerte en Argentina. El uso de juegos y actividades recreativas mostrará a jóvenes entre 15 y 30 años, cómo la capacidad de reacción y la ejecución de tareas simultáneas disminuyen bajo la influencia del alcohol.