MINU
MINU es una
Asociación Civil sin fines de lucro, compuesta por jóvenes, dedicada al
desarrollo de programas que promuevan la inclusión y la participación de
las y los jóvenes en la sociedad. Nuestra misión es crear un espacio donde sea
posible concretar proyectos educativos y programas tomando como punto de
partida el respeto, la democracia, el pluralismo generando visiones críticas de
la realidad. Asimismo, brindar asesoramiento en metodologías participativas e
innovadoras y aportar al desarrollo políticas públicas que incluyan la
participación activa de las juventudes en la sociedad.
Nuestras áreas de trabajo son:
- Programas educativos (Modelos de Naciones
Unidas, Modelos legislativos, Sumá tu voz a la Seguridad Vial,
Vinculando Realidades, Ponele Música a tus Derechos)
- Desarrollo y asesoramiento en metodologías
participativas de debate.
- Asistencia técnico y consultor de
políticas públicas que involucren a los jóvenes.
- Foro PoliTICs #Joven (iniciativa conjunta con
la Fundación CiGob que busca incorporar a los jóvenes al debate sobre el
impacto de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en
las transformaciones sociales y políticas).
MINU,
fundada en el año 2003, es miembro de varias redes de ONGs, entre ellas: el
Comité Consultivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Red Argentina
para la Cooperación Internacional, la Plataforma Federal de Juventudes de
Argentina.
Nuestro
equipo esta compuesto 100% por jóvenes estudiantes y profesionales.
MINU
está muy entusiasmado por participar del proyecto IMPACT ya que sería una
excelente oportunidad para compartir la experiencia de nuestro proyecto
"Sumá tu voz a la Seguridad Vial" y poder aprender de otras
experiencias y puntos de vista, tanto de la UE como de Asia. Además,
fortalecerá la cooperación entre organizaciones de tres regiones separadas
(Europa, Asia y Latinoamérica) que no tienen conexiones muy fluidas
entre ellas. Con la colaboración del Observatorio Iberoamericano de Seguridad
Vial, MINU organizará la reunión final del proyecto en una conferencia en
Buenos Aires.

